
Pero la realidad suele ser bastante distinta.
Las 5 causas más frecuentes del fracaso de un restaurante y cómo evitarlas
Algunas cifras poco esperanzadoras, pero reales.
- La hostelería acomete el mayor ajuste de la crisis y cierra 5.000 bares el último año.
- La crisis ha llevado al cierre a uno de cada cinco restaurantes en Cataluña.
- De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), siete de cada 10 restaurantes que abren en la entidad, cierran en los primeros dos años de establecerse debido a la poca experiencia en el ramo.
- Por razones de la crisis de la pandemia de COVID-19 al menos el 35% de restaurantes van a desaparecer.
1. Un restaurante fracasa por NO saber cómo dirigirlo al éxito financiero.
Un restaurante es un negocio en el que intervienen departamentos como compras, proveedores, recursos humanos, formación, administración, contabilidad, finanzas, marketing, cocina, sala, etc.
Casi sin excepción los restaurantes más exitosos que veo hoy en día son los que ponen tanta atención en la calidad de su trato al cliente como de estar al tanto de la situación financiera de su negocio.
El conocimiento del control de costos en un restaurante, saber cómo hacer presupuestos, cómo fijar los precios del menú o cómo analizar una cuenta de explotación, por citar algunos ejemplos, son de vital importancia para no fracasar.
No saber controlar tus costos para dirigir mejor tu restaurante es cómo si te lanzases al vacío sin paracaídas.
¿Y si jamás cometerías esa locura, por qué sí abres un restaurante sin saber controlar tus costos?
No me puedo ni imaginar lo que es embarcarse en una empresa, gastando ahorros, pidiendo préstamos, contratando personal, alquilando un local, haciendo compras millonarias e ilusionando a muchas personas, no sabiendo ni por dónde empezar a gestionar el negocio.
2. Un restaurante fracasa porque pasas todo el día en tu negocio.
Seguro que has escuchado que debes trabajar muchas horas para tener éxito.
Que debes levantarte muy temprano, sacrificarte por tu negocio y dejar de lado tu tiempo libre.
Déjame decirte que esta es una creencia errónea que solo te aleja de tu sueño de tener éxito con tu restaurante.
¿Cuándo fue la última vez que te dedicaste tiempo a trabajar “para” tu restaurante y no simplemente “en” tu negocio?
Como dueño o gerente sabes exactamente cómo es trabajar en tu negocio: servir a los clientes, atender proveedores, enviar presupuestos, en definitiva ‘sacar el trabajo’ y apagar incendios todo el día.
Pero ¿Qué pasa cuando sólo estás trabajando en tu negocio y nunca para él?
Las cosas se están haciendo, pero no sientes que estás progresando hacia algo grande o significativo.
Siempre estás corriendo sobre una cinta que no para nunca de funcionar y al no poder bajarte de ella no puedes realizar otras tareas que son las que hacen crecer tu negocio.
¿Te suena familiar?
Por supuesto que tienes que pasar un tiempo trabajando en el negocio, pero si el 100% de tu tiempo estás sobre la cinta corriendo para sacar el trabajo, el fracaso del negocio será seguro.
Si estás actuando como un empleado más a tiempo completo y nunca entras en el papel de gerente de restaurante con el fin de dirigir el negocio, no vas a llegar muy lejos.
3. Un restaurante fracasa porque quiere agradar a todo tipo de clientes.
Seguro que te suena ese tipo de restaurante que se enfoca a toda clase de clientes, con una variedad muy amplia de productos y sin un concepto claro.
Este tipo de restaurantes no funcionó ayer, ni lo hace hoy ni lo hará mañana.
¿Por qué no funciona un restaurante un restaurante con estas características?
Porque desean atraer a su restaurante a la mayor cantidad de personas posibles y esto hace imposible definir los gustos y necesidades de todos ellos.
4. Un restaurante fracasa por no saber diferenciarse de su competencia.
- ¿Si sales a la calle, cuántos negocios de comidas ves a tu alrededor?
- ¿Y si sumas la competencia que ahora genera las empresas de delivery como UberEats, Glovo, JustEat, Rappi o Deliveroo?
- ¿Contra cuántos otros restaurantes estás compitiendo?
No hay duda.. ¡con muchísimos!
5. Un restaurante fracasa por no saber cómo vender a un cliente.
¡Qué difícil te resulta atraer clientes cada día a tu negocio!
Pero una vez que consigues que entren debes conseguir optimizar al máximo la rentabilidad que cada uno de ellos dejará en tu restaurante.
Si eres consciente que la buena atención al cliente brilla por su ausencia en la mayoría de restaurantes, también lo somos de que muchos camareros solo entregan las cartas a tus clientes y luego se retiran de la mesa sin mediar palabra alguna.
Cuando vuelven toman nota y se van.
Las 5 causas más frecuentes del fracaso de un restaurante y cómo evitarlas